Curso de Ingreso a UAM – 1ERA VUELTA 2026-

Dirigido a los alumnos que deseen ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana en el periodo de Otoño de 2026. .

  • CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PRIMERA VUELTA 2026
  • Publicación de la Convocatoria: 04 de Febrero de 2026
  • Registro por Internet: Del 05 de Mayo al 17 de Febrero
  • Examen de Prueba (en línea): Del 11 al 16 de Marzo
  • EXAMEN DE SELECCIÓN (EN LÍNEA): Del 23 al 30 de Marzo de 2026
  • CONTENIDO DEL CURSO
    • 09 Exámenes prueba + 5 Simulacro (exámenes reales pasados)
    • El curso se divide totalmente en 3 áreas: Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.
    • Consulta los comentarios de clientes en la siguiente liga: Google Maps: Opiniones

    1. Ciencias Básicas e Ingeniería (70 horas de clases efectivas).

    – Razonamiento verbal: Analogías, Sinónimos, Comprensión de lectura.
    – Razonamiento matemático: Sucesiones numéricas, razonamiento aritmético, razonamiento geométrico, razonamiento algebráico.
    – Matemáticas: Aritmética, Álgebra, Geometría euclideana, Trigonometría, Geometría analítica, Cálculo diferencial e integral.
    – Física: Mecánica, Óptica, Termodinámica, Electromagnetismo.
    – Química: Estructura del átomo y propiedades periódicas, Tipos de enlaces, Estequiometría, Reacciones químicas (ácido-base, redox, etc), Leyes de los gases.

    2. Ciencias Biológicas y de la Salud (80 horas de clases efectivas).

    – Razonamiento verbal: Comprensión lectora, Comunicación escrita.
    – Razonamiento matemático: Razonamiento numérico, razonamiento simbólico-abstracto, razonamiento lógico.
    – Biología: Evolución, Bioquímica, Citología, Genética, Histología, Anatomía y fisiología, Diversidad de organismos, Ecología, Educación para la salud.
    – Matemáticas: Aritmética, Álgebra, Trigonometría, Geometría analítica, Cálculo diferencial e integral, Logaritmos, operaciones con exponentes, Medidas de tendencia central y dispersión.
    – Física: Estándares de medición, Cinemática, Dinámica, Termodinámica, Electromagnetismo, Óptica.
    – Química: Química general, Química inorgánica, Química orgánica.

    3. Ciencias Sociales y Humanidades (70 horas de clases efectivas).

    – Razonamiento verbal: Comprensión de lectura, análisis de textos, semántica, elementos y reglas gramaticales, manejo de vocabulario, comunicación formal e informal.
    – Razonamiento matemático: Completar series lógicas, relaciones causales, interpretar elementos gráficos, razonamiento inductivo y deductivo.
    – Literatura: El lenguaje literario, Los géneros literarios, Principales autores literarios hispanos y latinoamericanos.
    – Historia de México: Mesoamérica, Independencia, La República liberal, La República restaurada, El porfiriato, La Revolución, México posrevolucionario.
    – Historia Universal: Civilizaciones antiguas (Grecia y Roma), Feudalismo, Renacimiento, Expansión europea, Revolución Industrial y revoluciones burguesas, Antecedentes y consecuencias de las conflagraciones mundiales del Siglo XX, Descolonización y democratización.
    – Formación Cívica y Política: Organización política, Sistema político mexicano, Organización social, Organización social.
    – Filosofía: Principales problemas filosóficos, La evolución de las cuestiones y perspectivas filosóficas, Lógica.
    – Matemáticas: Aritmética, Álgebra, Geometría plana, Geometría analítica.

    4. Ciencias y Artes para el Diseño (70 horas de clases efectivas)

    – Razonamiento verbal: Comprensión de lectura, análisis de textos, semántica, elementos y reglas gramaticales, manejo de vocabulario, comunicación formal e informal.
    – Razonamiento matemático: Razonamiento numérico, razonamiento simbólico-abstracto, razonamiento lógico.
    – Matemáticas: Aritmética, Álgebra, Geometría euclidiana, Trigonometría, Geometría analítica, Teoría de conjuntos.
    – Fundamentos de Física: Cinemática, Dinámica, Estática.
    – El Arte Universal: Grecia y Roma, Edad media, Renacimiento, Siglo XIX y XX, Contemporáneo.
    – El Arte en México: Prehispánico, Colonial, Independiente, Revolución, Contemporáneo.
    – Dibujo y modelado: Tipos de líneas, Formas geométricas planas, Representación, Perspectiva, Escalas, ejes y cotas, calidad de línea, Textura, Relieve, Formas volumétricas.

    Descarga aquí

    • PRIMERA VUELTA 2026
    • Horario 1: Sábados y Domingos: 10 a 14 hrs.
      Inicia 24 de Enero de 2026.
    • Horario 2: Lunes, Miércoles Jueves: 11 a 14 hrs.
      Inicia 26 de Enero de 2026.
    • Horario 3: Lunes, Miércoles y Jueves: 17 a 20 hrs.
      Inicia 26 de Enero de 2026.
    • Horario 4: Martes, Miércoles y Jueves: 09 a 12 hrs.
      Inicia 27 de Enero de 2026.

      Descarga aquí

    Área 2 (Ciencias BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD)
    $8,400 M.N.
    3 Pagos Quincenales de $2,800
    Área 3 (CienciAS SOCIALES Y HUMANIDADES)
    $7,950 M.N.
    (3 Pagos Quincenales de $2,650 M.N.)
    Área 4 (Ciencias y Artes para el Diseño)
    $7,950 M.N.
    (3 Pagos Quincenales de $2,650 M.N.)
    Title
    $99.99

    Garantía

    En caso de no ser seleccionado en su primer intento, se le imparte el curso del siguiente examen sin ningún costo, cumpliendo con los siguientes requisitos:

    • No tener más de 3 faltas
    • No tener más de 4 retardos (se considera retardo 20 minutos después de haber iniciado la clase)
    • Tener mínimo 7.0 de promedio en los 14 exámenes

    Ventajas únicas de Ebys

    • Cada grupo contará con al menos 5 profesores especializados en su área de conocimiento con más de 15 años de
      experiencia. Son Ingenieros y Licenciados de la UAM expertos en cursos de admisión a UAM.
    • Los grupos están limitados a 15 ALUMNOS. De esta manera se atiende de forma personalizada a cada alumno, es
      decir, la interacción es con todos y cada uno de los alumnos en todo momento. Grupos de 15, 20 o más de 30
      alumnos no funcionan.
    • Desde la segunda semana del curso se empezarán a programar los exámenes muestra de tal forma que el alumno se
      familiarice, practique y domine el tipo de reactivos que vendrán en su examen real. Inmediatamente después del
      examen, el profesor de cada materia les entregará personalmente su calificación y se dará retroalimentación de
      todo el examen.
    • Tenemos 55 años de experiencia.

    Inscripciones

    Se abren a partir de Julio del presente año. Abonar $500 directamente en nuestras instalaciones o por transferencia bancaria. Solicitar datos bancarios al whatsapp (5549575655) .

    El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8 am a 7 pm. Sábados y Domingos de 8 am a 3 pm.

    Para mayor información nos puede contactar por los siguientes medios:
    Teléfono de oficina: (55) 5676 0508 .
    FACEBOOK: Ebys Mx
    INSTAGRAM: Ebys Mx
    WhatsApp: 55 4957 5655

    Curso de Ingreso a UAM – 1ERA VUELTA 2026-

    Dirigido a los alumnos que deseen ingresar a la Universidad Autónoma Metropolitana en el periodo de Otoño de 2026. .

    • CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN PRIMERA VUELTA 2026
    • Publicación de la Convocatoria: 04 de Febrero de 2026
    • Registro por Internet: Del 05 de Mayo al 17 de Febrero
    • Examen de Prueba (en línea): Del 11 al 16 de Marzo
    • EXAMEN DE SELECCIÓN (EN LÍNEA): Del 23 al 30 de Marzo de 2026
  • CONTENIDO DEL CURSO
    • 09 Exámenes prueba + 5 Simulacro (exámenes reales pasados)
    • El curso se divide totalmente en 3 áreas: Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.
    • Consulta los comentarios de clientes en la siguiente liga: Google Maps: Opiniones

    Área 2 (Ciencias Biológicas y de la salud)
    $8,400 M.N.
    (3 PAGOS QUINCENALES DE $2,800 M.N.)
    Área 3 (Ciencias Sociales y humanidades
    $7,950 M.N.
    (3 PAGOS QUINCENALES DE $2,650 M.N.)
    Área 4 (Ciencias y Artes para el Diseño)
    $7,950 M.N.
    (3 PAGOS QUINCENALES DE $2,650 M.N.)

    1. CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA (70 horas de clases efectivas).

    – RAZONAMIENTO VERBAL: Analogías, Sinónimos, Comprensión de lectura.
    – RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: Sucesiones numéricas, razonamiento aritmético, razonamiento geométrico, razonamiento algebráico.
    – MATEMÁTICAS: Aritmética, Álgebra, Geometría euclideana, Trigonometría, Geometría analítica, Cálculo diferencial e integral.
    – FÍSICA: Mecánica, Óptica, Termodinámica, Electromagnetismo.
    – QUÍMICA: Estructura del átomo y propiedades periódicas, Tipos de enlaces, Estequiometría, Reacciones químicas (ácido-base, redox, etc), Leyes de los gases.

    2. CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD (80 horas de clases efectivas).

    – RAZONAMIENTO VERBAL: Comprensión lectora, Comunicación escrita.
    – RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: Razonamiento numérico, razonamiento simbólico-abstracto, razonamiento lógico.
    – BIOLOGÍA: Evolución, Bioquímica, Citología, Genética, Histología, Anatomía y fisiología, Diversidad de organismos, Ecología, Educación para la salud.
    – MATEMÁTICAS: Aritmética, Álgebra, Trigonometría, Geometría analítica, Cálculo diferencial e integral, Logaritmos, operaciones con exponentes, Medidas de tendencia central y dispersión.
    – FÍSICA: Estándares de medición, Cinemática, Dinámica, Termodinámica, Electromagnetismo, Óptica.
    – QUÍMICA: Química general, Química inorgánica, Química orgánica.

    3. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (70 horas de clases efectivas).

    – RAZONAMIENTO VERBAL: Comprensión de lectura, análisis de textos, semántica, elementos y reglas gramaticales, manejo de vocabulario, comunicación formal e informal.
    – RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: Completar series lógicas, relaciones causales, interpretar elementos gráficos, razonamiento inductivo y deductivo.
    – LITERATURA: El lenguaje literario, Los géneros literarios, Principales autores literarios hispanos y latinoamericanos.
    – HISTORIA DE MÉXICO: Mesoamérica, Independencia, La República liberal, La República restaurada, El porfiriato, La Revolución, México posrevolucionario.
    – HISTORIA UNIVERSAL: Civilizaciones antiguas (Grecia y Roma), Feudalismo, Renacimiento, Expansión europea, Revolución Industrial y revoluciones burguesas, Antecedentes y consecuencias de las conflagraciones mundiales del Siglo XX, Descolonización y democratización.
    – FORMACIÓN CÍVICA Y POLÍTICA: Organización política, Sistema político mexicano, Organización social, Organización social.
    – FILOSOFÍA: Principales problemas filosóficos, La evolución de las cuestiones y perspectivas filosóficas, Lógica.
    – MATEMÁTICAS: Aritmética, Álgebra, Geometría plana, Geometría analítica.

    4.CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO (70 horas de clases efectivas)

    – RAZONAMIENTO VERBAL: Comprensión de lectura, análisis de textos, semántica, elementos y reglas gramaticales, manejo de vocabulario, comunicación formal e informal.
    – RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: Razonamiento numérico, razonamiento simbólico-abstracto, razonamiento lógico.
    – MATEMÁTICAS: Aritmética, Álgebra, Geometría euclidiana, Trigonometría, Geometría analítica, Teoría de conjuntos.
    – FUNDAMENTOS DE FÍSICA: Cinemática, Dinámica, Estática.
    – ARTE UNIVERSAL: Grecia y Roma, Edad media, Renacimiento, Siglo XIX y XX, Contemporáneo.
    – ARTE EN MÉXICO: Prehispánico, Colonial, Independiente, Revolución, Contemporáneo.
    – DIBUJO Y MODELADO: Tipos de líneas, Formas geométricas planas, Representación, Perspectiva, Escalas, ejes y cotas, calidad de línea, Textura, Relieve, Formas volumétricas.

    Descarga aquí

    • PRIMERA VUELTA 2026
    • Horario 1: Sábados y Domingos: 10 a 14 hrs.
      Inicia 24 de Enero de 2026.
    • Horario 2: Lunes, Miércoles Jueves: 11 a 14 hrs.
      Inicia 26 de Enero de 2026.
    • Horario 3: Lunes, Miércoles y Jueves: 17 a 20 hrs.
      Inicia 26 de Enero de 2026.
    • Horario 4: Martes, Miércoles y Jueves: 09 a 12 hrs.
      Inicia 27 de Enero de 2026.

    Descarga aquí

    En caso de no ser seleccionado en la primera vuelta, se le imparte el curso de la segunda vuelta sin ningún costo, cumpliendo con los siguientes requisitos:

    • No tener más de 3 faltas
    • No tener más de 4 retardos (se considera retardo 20 minutos después de haber iniciada la clase)
    • Tener mínimo 7.0 de promedio en los 12 exámenes simulacro

    Ventajas únicas de Ebys

    • Cada grupo contará con al menos 6 profesores especializados en su área de conocimiento con más de 15 años de
      experiencia. Son Ingenieros y Licenciados de la UNAM expertos en cursos de Ingreso a Unam.
    • Los grupos están limitados a 15 ALUMNOS. De esta manera se atiende de forma personalizada a cada alumno, es
      decir, la interacción es con todos y cada uno de los alumnos en todo momento. Grupos de 15, 20 o más de 30
      alumnos no funcionan.
    • Desde la tercera semana del curso se empezarán a programar exámenes de refuerzo de tal forma que el alumno se
      familiarice, practique y domine el tipo de reactivos que vendrán en su examen real. Inmediatamente después del
      examen, el profesor de cada materia les entregará personalmente su calificación y se dará retroalimentación de
      todo el examen.
    • Tenemos 55 años de experiencia.

    Se abren a partir de Julio del presente año. Abonar $500 directamente en nuestras instalaciones o por transferencia bancaria. Solicitar datos bancarios al whatsapp (5549575655) .

    El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8 am a 7 pm. Sábados y Domingos de 8 am a 3 pm.

    Para mayor información nos puede contactar por los siguientes medios:
    Teléfono de oficina: (55) 5676 0508.
    FACEBOOK: Ebys Mx
    INSTAGRAM: Ebys Mx
    WhatsApp: (55) 4957 5655